Felipe II: "En las escripturas está la memoria de la Antigüedad".

www.escrituraydocumentos.com

1486. Cuentas de las rentas y gastos de la almadraba de la ciudad de Cádiz.

En el portal de PARES se encuentra alojado en la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional un libro de las cuentas y gastos de la almadraba de la ciudad de Cádiz de 1485.



Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional,OSUNA,C.1622,D.1

Felipe II al duque del Infantado sobre la Gran Armada. 1589, mayo, 28

A través del portal PARES está accesible una serie de Reales Cédulas remitidas por Felipe II al duque del Infantado sobre las prevenciones que debía realizar para la Gran Armada.


Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional,OSUNA,C.1976,D.30

Colección de pergaminos del Archivo Real Chancillería Valladolid

El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid contiene una sección donde están agrupados los pergaminos que se conservan y custodian en el archivo.

A través  del portal PARES se puede acceder a esta sección del archivo. Sólo tienes que pinchar en la imagen.



Archivo de la Real Chancillería de Valladolid,PERGAMINOS,CARPETA,93,2

La ‘Gutenberg’ vuelve al Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla

Tal y como publica DiariodeSevilla.es, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico ha concluido la restauración de la biblia de Gutenberg que se conserva en el fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.




I Jornadas Internacionales “El Archivo General de Indias. El valor del documento y la escritura en el gobierno de América”

El Archivo General de Indias y el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Sevilla convocan a la comunidad de investigadores a las I Jornadas Internacionales "El Archivo General de Indias: el valor del documento y la escritura en el gobierno de América", que se realizarán entre el 15 y el 16 de octubre de 2015 en Sevilla.

El plazo de presentación de propuestas de comunicación estará abierto desde el 23 de febrero al 20 de abril de 2015.


Más información en el siguiente enlace:


El Archivo Municipal de Sevilla

"El Archivo Municipal de Sevilla conserva la documentación producida y recibida en cualquier soporte por las instituciones municipales de Sevilla (Cabildos y Ayuntamientos), desde mediados del siglo XIII, fecha en que la ciudad fue incorporada a la Corona de Castilla, hasta la actualidad".

Tienes un enlace habilitado en la imagen, que está tomada de la portada de la web del Archivo. 


Isabel la Católica. Iconografía Real en el Archivo Histórico Nacional.

El Archivo Histórico Nacional, a través de su página en el portal PARES, comunica la exposición que durante este mes de febrero estará expuesta en las instalaciones del Archivo, bajo el título "Isabel la Católica. Iconografía Real en el Archivo Histórico Nacional". Entre los documentos que componen la exposición destacan estos dos, a los cuáles se puede acceder en el enlace de cada imagen:

Genealogía de los Reyes de Castilla y León. Siglo XVI. En AHN. CÓDICES,L.983

 En AHN, SIGIL-SELLO, C.116, N. 13

XI Congreso Nacional Historia del Papel en España

Entre los días 17 y 19 del próximo mes de junio se celebrará en el Archivo General de Indias de Sevilla el XI encuentro sobre Historia del Papel en España. Todos aquellos interesados en inscribirse para asistir o en presentar alguna ponencia pueden hacerlo a través del siguiente enlace


El "Scriptorium" medieval

Interesante vídeo  de Youtube donde se define el scriptorium, el centro de escritura de los monasterios medievales, el trabajo que se desarrollaba en él y las personas que participaban en el mismo.


Memorial al cardenal Cisneros para el buen gobierno del reino de Castilla.

Memorial remitido al Cardenal Cisneros, regente de Castilla a principios del siglo XVI, para el bueno gobierno del reino.

 En PARES, AGS, CCA, DIV, 8, 107